FLUORODOPA

DOPACIS

FLUORODOPA

La fluorodopa (18F) es un análogo de un aminoácido aromático que se acumula rápidamente en los órganos diana, especialmente en el cuerpo estriado del cerebro humano, y se convierte en dopamina, que es un neurotransmisor de la familia de las catecolaminas.

Las siguientes indicaciones clínicas están suficientemente documentadas:

1. Indicaciones clínicas en Neurología

La PET con fluorodopa (18F) está indicada para detectar la pérdida de terminaciones nerviosas dopaminérgicas funcionales del cuerpo estriado en pacientes con síndromes parkinsonianos clínicamente inciertos. Se puede utilizar para diferenciar el temblor esencial de síndromes parkinsonianos relacionados con enfermedades degenerativas que afectan el sistema nigroestriado (enfermedad de Parkinson (EP), atrofia multisistémica y parálisis supranuclear progresiva). La PET con fluorodopa (18F), por sí sola, no tiene capacidad para discriminar entre diferentes síndromes parkinsonianos relacionados con enfermedades degenerativas que afectan el sistema nigroestriado. Tampoco tiene capacidad discriminar entre EP con y sin temblor.

1. Indicaciones clínicas en Oncología

A partir de las exploraciones por imágenes , la PET con fluorodopa (18F) permite un enfoque funcional de las patologías, órganos o tejidos en los que se investiga un aumento del transporte intracelular y de la decarboxilación del aminoácido dihidroxifenilalanina. En particular, se han documentado las siguientes indicaciones:

Diagnóstico:

  • Diagnóstico y localización de un insulinoma en caso de hiperinsulinismo en bebés y niños
  • Diagnóstico y localización de tumores glómicos en pacientes con una mutación del gen de lasubunidad D de la succinato deshidrogenasa
  • Localización de feocromocitomas y paragangliomas

Estadificación:

  • Feocromocitomas y paragangliomas
  • Tumores carcinoides bien diferenciados del tracto intestinal

Detección en caso de sospecha razonable de enfermedad recurrente o residual:

  • Tumores cerebrales primarios limitados a gliomas de alto grado (grado III y IV)
  • Feocromocitomas y aragangliomas
  • Carcinoma medular de tiroides con nivel de calcitonina sérica elevado
  • Tumores carcinoides bien diferenciados del tracto intestinal
  • Otros tumores endocrinos digestivos cuando la centellografía de receptores de somatostatina es negativa

Dopacis está indicado:

  • en adultos para neurología y oncología,
  • en bebés y hasta adolescentes en oncología