Ciclotrón

La producción de radiofármacos PET precisa de:

  • Ciclotrón: Tecnología utilizada para la producción de radionúclidos o isótopos radiactivos emisores de positrones. De éstos, los más utilizados en la tomografía PET son el flúor-18, el nitrógeno-13, el carbono-11 y el oxígeno-15. Los radionúclidos emisores de positrones se caracterizan por tener un periodo de semidesintegración muy corto (entre unos pocos minutos y dos horas). El más frecuentemente utilizado es el flúor-18 por tener un periodo de semidesintegración de 110 minutos lo que permite el transporte del radiofármaco a centros diferentes al de su producción y por consiguiente una mayor disponibilidad del mismo.Pinchar para ampliar foto
  • Unidad de procesado radiofarmacéutico:  los radionúclidos producidos en los ciclotrones habitualmente no tienen la forma química y farmacéutica adecuada para ser utilizados como trazadores biológicos por lo que deben ser incorporados a moléculas más complejas, lo que se realiza en un laboratorio de radiofarmacia. El radiofármaco obtenido debe ser siempre sometido a estrictos ensayos de control antes de su administración al paciente por lo que esta unidad debe contar con un laboratorio de control de calidad cerficado. El radiofármaco más utilizado actualmente en la PET es la 18F-fludesoxiglucosa (FDG).

El Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema informático implantados por IBA Molecular aseguran la trazabilidad y la calidad de sus suministros de FDG.